- Siringomielia
- ► sustantivo femenino MEDICINA Enfermedad de la médula espinal, caracterizada por el desarrollo de cavidades en el conducto central, que acarrean la pérdida de la sensibilidad al dolor y a la temperatura.
* * *
La siringomielia es un trastorno en el cual se forma un quiste dentro de la médula espinal. Este quiste se conoce como siringe o syrinx. Con el tiempo, el syrinx se expande y alarga, destruyendo el centro de la médula espinal. Puesto que la médula espinal conecta el cerebro con los nervios de las extremidades, este daño causa dolores, debilidad y rigidez en la espalda, los hombros, los brazos o las piernas. Otros síntomas pueden incluir dolores de cabeza y pérdida de la capacidad de sentir calor o frío extremos, especialmente en las manos. Cada paciente tiene una combinación distinta de síntomas.* * *
Enfermedad producida por la entrada de líquido cefalorraquídeo a la médula espinal, donde forma una cavidad (siringe).La cavidad puede expandirse y elongarse con el tiempo, lo que destruye el centro de la médula espinal y produce síntomas que varían con su tamaño y localización. Se relaciona a menudo con una malformación congénita del cerebelo, denominada malformación de Chiari, pero también puede surgir como complicación de un traumatismo espinal, meningitis, tumor u otras afecciones. Sus síntomas incluyen la pérdida de la sensibilidad, especialmente a la temperatura, debilidad muscular y espasticidad, cefalea y dolor crónico. El diagnóstico de la siringomielia puede hacerse con imágenes por resonancia magnética. La salud del paciente se puede estabilizar o mejorar con cirugía.
Enciclopedia Universal. 2012.